Introducción
La relación entre los individuos y su medio ambiente determinaran la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, y como resultado de la interacción e los diferentes factores del ambiente, hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. El creciente desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado por el hombre.
Conceptualización
El equilibrio ecológico se refleja en la estabilidad de un ecosistema, es decir, en la forma armoniosa que funciona este. Esta estabilidad se da como resultado de las interrelaciones, que emanan de los factores bióticos.
Este equilibrio puede ser alterado por acciones que comete el hombre en perjuicio del ambiente, aunque también puede ser alterado por fenómenos naturales (huracanes, terremotos, tsunami, etc).
Equilibrio ecológico natural
La naturaleza funciona en base las leyes de la conservación de la materia y la energía. Cuando un animal interviene en este ciclo no lo cambia, el animal obtiene energía de la planta y luego sus excretas y cuerpo serán descompuestos, proporcionando nutrientes nuevamente al ciclo.
Estas alteraciones naturales forman parte del equilibrio natural y los ecosistemas se recuperan restableciendo el equilibrio original o dando origen a un nuevo equilibrio.
Equilibrio poblacional
El equilibrio de la población consiste en el incremento o decremento del número de individuos de una población, ocasionado por la interacción entre su capacidad máxima reproductiva y los factores ambientales vivos y no vivos que impiden que esta se alcance.
Es conveniente puntualizar que el equilibrio en sistemas biológicos es un equilibrio dinámico, que en este caso significa que la densidad de la población estará variando dentro de ciertos limites superiores e inferiores alrededor de un punto de partida.
Equilibrio ecológico humano
El ser humano se ha olvidado del equilibrio ecológico que es necesario para la supervivencia de todas las especies con las que comparte el planeta ya que todas las alteraciones al equilibrio ecológico más peligrosas y prolongadas son provocadas por él. Dichas alteraciones generalmente los irreversibles debido a la extinción de especies que producen.