La estadística descriptiva incluye aquellas técnicas que nos permiten resumir y describir datos. La preparación de tablas, la elaboración de gráficos y las técnicas para el cálculo de los diferentes parámetros de las poblaciones forman parte de las técnicas de la estadística descriptiva.
Los fenómenos biológicos no suelen ser constantes, por lo que será necesario que junto a una medida que indique el valor alrededor del cual se agrupan los datos, se asocie una medida que haga referencia a la variabilidad que refleje dicha fluctuación.
En este sentido pueden examinarse varias características comunes:
– La tendencia central de los datos.
– La dispersión o variación con respecto a este centro.
– Los datos que ocupan ciertas posiciones.
– La simetría de los datos.
– La forma en la que los datos se agrupan.
Fuente: Apuntes de Estadística de la FCA de la UNAM