El diagrama de flujo estándar de la ANSI proporcion a una comprensión detallada de un proceso que excede, en gran parte, el del diagrama de bloque.
En efecto, el diagrama de bloque constituye frecuentemente el punto de partida; el diagrama de flujo estándar se utiliza para ampliar las actividades dentro de cada bloque al nivel de detalle deseado.
Cada tarea del proceso en estudio puede detallarse hasta el punto en el cual el diagrama de flujo estándar puede emplearse como parte del manual de entrenamiento para un nuevo colaborador.
Para la mayor parte de las actividades de MPE, este tipo de detalle se lleva a cabo únicamente con carácter de excepción durante la etapa de mejoramiento.
La diagramación de flujo detallada sólo se hace cuando el proceso se acerca a la calidad de categoría mundial, para tener la seguridad de que los mejoramientos no se pierdan con el tiempo.
Cualquier persona realiza muchos procesos diferentes en su vida diaria. Por ejemplo, se adhiere a una determinada rutina para tareas tan sencillas como desayunar, tomar una ducha o disfrutar de un descanso en la mañana del sábado.
A la mayor parte de estos procesos no se les dedica tipo alguno de reflexión. Algunos involucran a otras personas hasta un grado tal, que no pensamos en nuestro involucramiento.
Uno de estos procesos podría ser hacerse cortar el cabello por el peluquero amable de la esquina y/o salir a pescar.
Fuente: Apuntes de Introducción de Sistemas de Producción de la Unideg