Análisis económico y técnico en el desarrollo del software

El análisis económico incluye lo que llamamos, el análisis de costos – beneficios, significa una valoración de la inversión económica comparado con los beneficios que se obtendrán en la comercialización y utilidad del producto o sistema. Muchas veces en el desarrollo de Sistemas de Computación estos son intangibles y resulta un poco dificultoso evaluarlo, esto … Leer más

Unidad de entrada

Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria., entre estos tenemos: Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los hay de forma: Teclado alfanumérico y para perfoverificación Mouse y Joysticks: … Leer más

Especificaciones del sistema

Es un Documento que sirve como fundamento para la Ingeniería Hardware, software, Base de datos, e ingeniería Humana. Describe la función y rendimiento de un Sistema basado en computadoras y las dificultades que estarán presente durante su desarrollo. Las Especificaciones de los requisitos del software se produce en la terminación de la tarea del análisis. … Leer más

Capacitación de usuarios del sistema

Es enseñar a los usuarios que se relacionan u operan en un proceso de implantación. La Responsabilidad de esta capacitación de los Usuarios primarios y secundarios es del Analista, desde el personal de captura de datos hasta aquellos que toman las decisiones sin usar una Computadora. No se debe incluir a personas de diferentes niveles … Leer más

Diseño de sistemas

El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física. La etapa del Diseño del Sistema encierra cuatro etapas: El diseño de los datos Trasforma el modelo de … Leer más

Unidad de salida

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem. Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier … Leer más

Arquitectura de computadores

El concepto de arquitectura en el entorno informático proporciona una descripción de la construcción y distribución física de los componentes de la computadora. La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de que un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que … Leer más

Unidad Aritmética y Lógica (ALU)

Su misión es realizar las operaciones con los datos que recibe, siguiendo las indicaciones dadas por la unidad de control. El nombre de unidad aritmética y lógica se debe a que puede realizar operaciones tanto aritméticas como lógicas con los datos transferidos por la unidad de control. La unidad de control maneja las instrucciones y … Leer más

La primera computadora

Fue en 1830, cuando se establecieron los principios de funcionamiento de las modernas computadoras. Su paternidad se debe al matemático ingles Charles Babbage, quien tras lanzar en 1822 la denominada maquina diferencial- con nada menos que 96 ruedas dentadas y 24 ejes, se lanzo en pos de su proyecto mas relevante:la máquina analítica (1833). La … Leer más

Unidad Central de Procesamiento

Una unidad central de procesamiento (UCP) es donde ocurre el procesamiento de datos. Se le conoce como el cerebro de la computadora. En las microcomputadoras la CPU se encuentra en un chip llamado microprocesador. La CPU consiste de dos componentes básicos: unidad de control y unidad de aritmética y lógica.