La evolución demográfica, el deterioro y agotamiento de los recursos naturales, la desigualdad económica entre las naciones, los vertiginosos cambios tecnológicos, el fenómeno de la comunicación y la cultura de masas, la influencia del cine, la radio y la televisión en las sociedades modernas y los cambios políticos de finales del siglo XX son los factores que caracterizan al mundo.
Diferencias políticas económicas y sociales entre países
Los países industrializados presentan un elevado ingreso por persona, así como un crecimiento económico sostenido, una industria tecnológicamente avanzada y un alto nivel de vida.
Los países en vías de desarrollo, por el contrario, muestran un bajo ingreso per cápita, poseen una industria poco desarrollada y dependen económica y técnicamente de las naciones desarrolladas.
Muchos de ellos enfrentan graves problemas sociales.