Capacidad de aprendizaje

Este concepto es importante en la búsqueda de una mejor productividad, pues sería desastroso considerar que el cambio se puede lograr por el sólo hecho de comprar los servicios de una consultoría técnica o introducir, parcialmente, aspectos relacionados, por ejemplo, con el trabajador flexible o el control estadístico de proceso.

Lo importante para la empresa, es adoptar una postura que parta de entender que todo lo técnico y social involucrado en el cambio productivo, sólo podrá ser asimilado si la empresa hace lo posible por definir las etapas de formación de conocimientos que necesita recorrer para llegar a ser una empresa altamente competitiva.

Una empresa que busque la aplicación de prácticas como el justo a tiempo o el trabajador flexible, requerirá el haber acumulado conocimientos previos en aspectos como la reducción de tiempos muertos, el cambio de técnicas de almacenamiento y transporte, la modificación del concepto de capacitación, entre otros.

Por tanto, la posibilidad de incrementar la productividad estará condicionada por la experiencia y el conocimiento acumulado por la empresa en el tiempo.

Fuente: Apuntes de Introducción de Sistemas de Producción de la Unideg