Oxisales, características principales

Introducción

La neutralización completa del ácido por la base lleva consigo la sustitución de todos los iones hidrógeno del ácido por el catión del hidróxido, formándose además agua en la reacción. Los ácidos oxácidos poseen hidrógenos total o parcialmente sustituibles por elementos de carácter metálico; los compuestos resultantes de esta sustitución reciben el nombre genérico de oxisales, que recuerda su carácter de sales oxigenadas.

Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se forman las sales neutras y cuando sólo se sustituye algún de los hidrógenos las sales ácidas.

¿Cómo se nombran?

Para su formulación se siguen las mismas reglas que para los ácidos de los que provienen pero cambiando las terminaciones y manteniendo los prefijos. Para los números de oxidación bajos la terminación -OSO cambia por la de -ITO, y para los números de oxidación altos la terminación -ICO cambia por la de -ATO.

Características principales de las oxisales

Las sales son compuestos que forman cristales.
La mayoría de las sales son solubles en agua.
La mayoría de los carbonatos metales alcalinos son poco solubles en agua.
Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad.
Fundidas o disueltas en agua, conducen la electricidad.

Principales usos

  • El nitrato de sodio es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo.
  • Se consideran sales de curado al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio.
  • El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra.
  • El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de sulfuros. Permite la recuperación de valores metálicos.
  • El sulfato sódico, por ejemplo, se utiliza en la fabricación del vidrio, o como aditivo en los detergentes.
  • El carbonato cálcico forma parte de la formulación de las pastas dentales.
  • Una forma de sulfato de bario, opaca a los rayos X, se usa para examinar por Rayos X el sistema gastrointestinal.