Fibromialgia

Contenido: Introducción. Causas. Síntomas. Pruebas y exámenes. Tratamiento. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de la fibromialgia, sin error. Introducción Es un síndrome común en el cual una persona tiene dolor prolongado en todo el cuerpo y sensibilidad en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos. La fibromialgia también … Leer más

Erupción dentaria en niños

Contenido: Introducción. Cronología de la erupción temporal. Primera dentición en el bebé. Funciones de los dientes temporales. ¿Que pasa en los prematuros? ¿Cuando se completan los dientes de leche?. Manifestaciones generales. Quistes de erupción. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos sobre la erupción dentaria en niños, sin error. Introducción La dentición decidua, … Leer más

Causas de la lengua pilosa

La lengua pilosa, más que un agente específico causal, es el resultado de varias condiciones entre las que una de las más importantes es la mala higiene bucal; otros factores son el uso prolongado de una terapéutica antibiótica, el uso local de agentes oxidantes y toda enfermedad que posibilite una disminución de la movilidad lingual, … Leer más

Enfermedad de manos, pies y boca

La enfermedad de manos, pies y boca es una enfermedad viral contagiosa que afecta comúnmente a bebés y niños. Aunque no existe una vacuna para prevenir la enfermedad, usted y su familia pueden tomar algunas medidas sencillas para reducir el riesgo de enfermarse. El exantema vírico de manos, pies y boca comúnmente es causado por … Leer más

Esmalte dental

Concepto El esmalte dental o tejido adamantinado , es una cubierta de gran pureza, compuesto por Hidroxiapatita (mineral más duro del cuerpo humano y también presente, pero en menor densidad, en huesos) que recubre la corona de las órganos dentarios, afectando a la función masticatoria. Por lo tanto, está en relación directa con el medio … Leer más

Fluorosis dental en México

La fluorosis dental es una hipoplasia del esmalte dentario inducida por la ingestión excesiva de fluoruro durante la etapa de formación de los dientes. Desde el punto de vista clínico, se pueden observar manchas que van desde un color blanquecino hasta un café oscuro, o incluso la pérdida de continuidad del esmalte. Los reportes de … Leer más

La encía interdental

La encía es la parte de la membrana mucosa bucal que cubre los procesos alveolares y las porciones cervicales de los dientes, se divide de modo tradicional en encía libre e insertada, esta división es una linea imaginaria, que va del fondo del surco gingival a la superficie gingival visible opuesta a él. El margen de … Leer más

Maloclusión

Las maloclusiones pueden ser causa de un sinnúmero de problemas, no solo en los dientes sino en el periodonto, la articulación temporomandibular (ATM), coronas y puentes que pueden fracturarse. Recesiones gingivales y abfracciones pueden ser exacerbadas por una mala mordida. Signos clínicos en la ATM como chasquidos, crepitaciones, trabazón y dolor articular pueden llevar a … Leer más

Medidas de frecuencia en epidemiología

Medidas que caracterizan la aparición de una enfermedad o de otro atributo o hecho en una población, para un tiempo dado y una zona geográfica establecida. Existen dos maneras de medir la ocurrencia de un problema de salud: la incidencia y la prevalencia. Incidencia (I): Número de casos de enfermedad que comienzan o de personasque … Leer más

Trauma oclusal

El trauma oclusal se define como las fuerzas repetidas sobre el periodonto que sobrepasan los limites fisiológicos o la capacidad adaptativa reparativa del complejo periodontal que contribuyen al deterioro de los tejidos de soporte del diente. Las lesiones de trauma de la oclusión pueden ocurrir independientes o unidas a la enfermedad periodontal. Trauma Oclusal Primario: … Leer más