Psicología organizacional e industrial

Por lo general un área cualquiera de la psicología se desenvuelve alrededor de una serie de preguntas que tienen que ver con el ser humano y que pueden ser de interés particular sólo para personas tales como maestros, padres de familia o administradores que estén tratando de resolver algún problema. Las preguntas podrían también estar completamente alejadas … Leer más

Psicología pedagógica

Psicología educativa: Esta rama, dedicada totalmente a la aplicación práctica, se apoya en los resultados teóricos de la psicología infantil y del adolescente, como también en la psicología del desarrollo en general, y los utiliza dentro del marco de la pedagogía. Por tanto, no sólo se trata de educación netamente escolar, sino de posibilidades pedagógicas en … Leer más

Psicología profunda

Psicología del inconsciente, ya que en esta rama se unieron todas aquellas tendencias psicológicas que se ocupan de lo inconsciente. Entre ellas se cuentan los sistemas siguientes: Psicoanálisis: Sistema dinámico de Psicología, creado y desarrollado por S. Freud, que atribuye la conducta a factores reprimidos del subconsciente, por ejemplo los impulsos instintivos, la vida sexual, … Leer más

Técnicas para resolver conflictos

Existen diversas técnicas que nos ayudan a resolver los conflictos. ¿Cómo manejar los conflicto? Negociación: proceso mediante el cual dos partes o más intercambian bienes o servicios y tratan de convenir un tipo de cambio para ello. Negociación distributiva: la negociación que pretende dividir una cantidad fija de recursos una situación de ganador-perdedor. Negociaciones de terceros: … Leer más

Teoría de la jerarquía de necesidades

Las necesidades humanas básicas, colocadas por Maslow en un orden de importancia ascendente y que se muestran en la figura, son: 1. Necesidades fisiológicas: Se trata de las necesidades básicas para inantener lavida humana misma como son alimento, agua, calor, abrigo y sueño. Maslow adoptó la posición de que, mientras no se satisfagan estas necesidades … Leer más

Teoría del aprendizaje social

Un libro como éste, que se refería a diferentes enfoques teóricos, debe dar la impresión de que el escenario de la ciencia contemporánea está seriamente fragmentaría estar más lejos de la verdad. Aunque existe desacuerdo dentro de cualquier grupo de científicos, entre los teóricos del aprendizaje las discrepancias por lo común no se refieren a … Leer más

¿Cuándo hay que terminar una relación?

Las rupturas nunca son fáciles, pero si estas considerando la opción de una separación, deberías tomar en cuenta dos aspectos: Que las diferencias sean de fondo no solo de forma: es importante tener una pareja con la que coincidamos en los valores fundamentales, así hayan variaciones sobre el mismo tema, es decir que es normal … Leer más

Estructura del conflicto

El término estructura se usa en este contexto, de manera que Incluye variables como tamaño, grado de especialización en las actividades asignadas a los miembros del grupo, claridad de jurisdicción, compatibilidad de metas de los miembros, estilos de liderazgo, sistemas de recompensa y el grado de dependencia entre grupos. Las investigaciones Indican que el tamaño … Leer más