Unidad de salida

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem. Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier … Leer más

El concreto

Introducción El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los que posteriormente se les agrega un cuarto ingrediente denominado aditivo. Aunque comúnmente se le llama cemento, no … Leer más

La ingeniería de procesos en la empresa

Definición de ingeniería de procesos ¿Qué es la reingeniería de procesos? Comprendiendo qué es un proceso y cómo este forma parte integral de las empresas e instituciones, cualesquiera sea su naturaleza, es posible entonces llegar a una definición. Hammer y Champy definen a la reingeniería de procesos como “la reconcepción fundamental y el rediseño radical … Leer más

Las clases de fibras en diseño de modas

Fibras naturales Las fibras obtenidas de una planta o un animal se clasifican como fibras naturales. La mayoría de estas fibras se utiliza en telas textiles, aunque las fibras de las plantas como tales se utilizan también para sogas. La lana es una de las más antiguas fibras textiles, como lana se designa en general … Leer más

Métodos de mejoramiento de octanaje del petróleo fundamentos

Reforming: Es la reformación de la estructura molecular de las naftas. Las naftas extraídas directamente de la destilación primaria suelen tener moléculas lineales por lo que tienden a detonar por presión. Por eso el reforming se encarga de “reformar” dichas moléculas lineales en ramificadas y cíclicas. Al ser más compactas no detonan por efecto de … Leer más

Tipos de tintas en diseño gráfico concepto

Para la elección de las tintas y los colores adecuados para cada tipo de trabajo deberemos conocer las características de cada tinta, y cual es la mas adecuada para la clase de impresión. A parte de la tinta habitual CMYK o CMAN, podemos encontrar: RVZ, MSB o MSD, LAB, MUTI-INK, DIC, FOTOCOLTONE, PANTONE, TOYO, TRUEMACH … Leer más

Jarabe de glucosa

Consiste en una mezcla dulce y espesa de glucosa con otros azúcares y dextrinas que se utiliza extensamente en la industria alimentaria. Se produce por la hidrólisis de materiales amiláceos, como el maíz, con ácidos diluidos o enzimas. La composición del jarabe de glucosa o de maíz depende de la extensión a la que ocurre … Leer más

Colorante alimentario generalidades

Los colorantes alimentarios son un tipo de aditivos alimentarios que proporcionan color a los alimentos (en su mayoría bebidas), si están presentes en los alimentos se consideran naturales y si por el contrario se añaden a los alimentos durante su preprocesado mediante la intervención humana se denominan artificiales. Suelen causar su efecto colorante en los … Leer más

¿Qué hay en un detergente?

Un jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba), se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De esta manera se consigue disolver la grasa en agua. Agente tensoactivo o surfactante: Es el componente que realiza un papel similar al del … Leer más