Mediación de pares

La mediación de pares es tanto un programa y un proceso donde grupos de estudiantes de la misma edad facilitan la resolución de disputas entre dos personas o pequeños grupos. Este proceso ha demostrado ser efectivo en escuelas alrededor de los Estados Unidos, cambiando la forma en que los estudiantes entienden y resuelven conflictos en … Leer más

Proyectos en clase, organizando y presentando

Los elementos básicos para las presentaciones en clase son: Los objetivos básicos de su presentación Desarrolle los temas de su presentaciones en unas pocas ideas principales. Características de la audiencia y base de conocimiento Cubra el conocimiento mutuo como punto de partida Compare y adapte los objetivos de la presentación con el interés de la … Leer más

Oratoria pública

Conozca el salón. Esté familiarizado con el lugar en el que hablará. Llegue temprano, camine alrededor del área en la que hablará y practique usando el micrófono y las ayudas visuales que vaya a utilizar. Conozca la audiencia. Salude algunas personas de la audiencia a medida que lleguen. Es más fácil hablar a un grupo … Leer más

Procedimientos y consideraciones en los estudios de casos

¿Qué son los estudios de casos? son resúmenes escritos ó síntesis de casos de la vida real basados en datos e investigación requieren que Ud. se aísle y piense sólo en los temas puntuales involucrados en contra tanto de la teoría y el mayor entorno comparativo identifique apropiadamente estrategias para la resolución del ‘caso’ considere los pros y contras de … Leer más

Lectura crítica

El Pensamiento crítico es “la cuidadosa, deliberada determinación de lo que debemos aceptar, rechazar, o suspender sobre el tema, y el grado de confianza con el cual aceptamos o rechazamos.” de Critical Thinking por Moore and Parker. Estrategias para una Lectura Crítica Pregúntese Usted mismo lo siguiente: “¿Cual es el problema?” “¿A qué conclusión llega … Leer más

Lectura de material difícil

Lea el título y el primer párrafo Si hay un resumen al fin de un capítulo, léalo. Trate de captar cómo esta está organizado el tema. Si necesita más fundamento, busque otras fuentes. Decida ahora si tiene fundamento suficiente para comenzar a leer. Busque las ideas principales Busque títulos, encabezamientos, y subencabezamientos. Seleccione frases sobre … Leer más

Tomar apuntes de libros de texto

Primero: lea un apartado del capítulo de su libro de texto Lea sólo lo suficiente para tener una comprensión de la materia No tome apuntes, sino más bien céntrese sobre la comprensión del tema. Es tentador tomar apuntes a medida que se va leyendo por primera vez, pero esta no es una técnica eficiente: se … Leer más

Cómo leer un ensayo

Nota: este excelente proceso puede ser aplicado a libros, capítulos de libros, artículos, y toda forma de lectura. ¿Cuál es el título? ¿Qué dice acerca de lo que trata el ensayo? ¿Qué sabe ya sobre el tema? ¿Qué espera que el ensayo le diga sobre este – sobre todo considerando cuando y quién lo escribió … Leer más

Exámenes de Matemáticas

Preparación: – Comience a prepararse tempranamente Preste atención durante las clases: todo los minuto de ensoñación en clase equivale a muchos más minutos de estudio mas tarde. Haga los problemas asignados para su hogar: la matemática es un proceso de construcción y para entender el siguiente paso necesita comprender el actual, y los anteriores. – … Leer más