Una tarea vital para la empresa, es la medición constante de resultados y procesos, sobre todo en un momento como el presente en el que se pretende que una parte de la remuneración del trabajador dependa del incremento de la productividad.
Los intentos por medir la productividad se han centrado en enfoques parciales, una estrategia integral de medición de la productividad debe considerar aspectos tales corno:
- Capacidad para medir los efectos de todos los aspectos modificados en el proceso productivo a fin de evaluar los resultados obtenidos y las metas.
- Capacidad para medir y corregir los obstáculos más frecuentes que impiden incrementar la productividad.
- Capacidad para crear indicadores que permitan identificar las prioridades en la asignación de recursos.
- Capacidad para generar indicadores que permitan visualizar la amplitud de los cambios a futuro de la empresa en aspectos de la organización de la producción y del trabajo.
De esta forma la empresa dispondrá de una serie de indicadores que le darán mayor capacidad en la toma de decisiones para adaptar su capacidad de producción, vista en términos de volumen y calidad, a las condiciones ¿le mercado imperantes en un momento determinado (García, Herná ndez, Lara, y Wilde, 1994).
Fuente: Apuntes de Introducción de Sistemas de Producción de la Unideg