Relación sexual
Es el medio por el cual tanto los gametos masculinos ( espermatozoides) como los femeninos (óvulos) se unen, provocando la fecundación, que dará lugar al huevo o cigoto, y éste al embrión, después al feto y finalmente a un nuevo ser.
Fecundación
Es la unión del espermatozoide y el óvulo; ésta se lleva a cabo mediante la relación sexual.
El desarrollo embrionario
Es el proceso de formación del embrión desde el momento de la fecundación hasta el nacimiento. A todo este proceso se le llama gestación o embarazo. La unión de los dos núcleos (del espermatozoide y del óvulo) da lugar al huevo o cigoto. La fecundación se realiza en las trompas de Falopio. El huevo o cigoto sufre sus primeras divisiones, formándose la mórula.
Al llegar al útero, la mórula se convierte en blástula. Dentro de la blástula se forma la cavidad amniótica, y el saco uterino. Al final, el embrión queda formado para luego desarrollarse y convertirse en feto.
Parto
Después de 36 semanas de vida intrauterina, el feto está listo para nacer. El parto sigue un proceso de tres pasos:
Dilatación. Movimientos musculares que se repiten rítmicamente, dilatando el cuello de la matriz; entonces sobreviene la ruptura de la bolsa con le líquido amniótico.
Expulsión. Cuando el cuello tiene su máxima dilatación (10cm), las contracciones son más intensas, empujando el feto a través de la vagina.
Alumbramiento. Cuando se expulsa la placenta sucede el alumbramiento.