Pronósticos

Contenido: Introducción. ¿Qué es pronosticar?. Diferencias entre pronósticos y presupuestos. Usos de los pronósticos. Características inherentes a los pronósticos. Tipos de pronósticos. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de los pronósticos, sin error. Introducción A través de la historia el hombre siempre ha querido predecir el futuro; en la antigüedad esta capacidad … Leer más

Flujo de caja o cash flow

Un alto porcentaje de las empresas se van a la quiebra por su permanente estado de iliquidez. Iliquidez: No contar con dinero para pagar las obligaciones que se han vencido y que son prioritarias. Liquidez: no significa exactamente lo mismo que ganar dinero. Es posible obtener beneficios y quedar en bancarrota por falta de efectivo. … Leer más

Mercado de valores

Contenido: Definición. Historia de la bolsa. Funcionamiento. Regulación española. Formas que toma la relación bursátil. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de el mercado de valores, sin error. Definición Mercado de valores, centro donde se produce el intercambio de activos financieros. Los mercados financieros a largo plazo se denominan de manera común … Leer más

Banco central europeo

Contenido: Introducción. Historia. Estructura. Funciones. Sede. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos del banco central europeo, sin error. Introducción Banco Central Europeo (BCE), organismo económico clave del Sistema Monetario Europeo (SME), coordinador del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y responsable de la política monetaria (control de masa monetaria en circulación y autorización … Leer más

Competencia

Contenido: Introducción. Competencia perfecta. Cuando ocurre la competencia perfecta. Competencia aceptable. Introducción Competencia (economía), condiciones de los mercados en los que los compradores y los vendedores establecen los precios e intercambian bienes y servicios. La competencia económica es el medio que utilizan los compradores y vendedores para satisfacer las necesidades de la comunidad y de … Leer más

Genichi Taguchi

Contenido: El control de calidad desde la etapa de diseño del producto. Aportación de Taguchi. Diseño Robusto. Incumplimiento de la calidad por variabilidad del proceso. Función de pérdida de Taguchi. Algunas Publicaciones. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los aportes de Genichi Taguchi, sin error. El control de calidad desde la etapa de diseño del … Leer más

Tipos de almacén y sus propiedades

Contenido: Introducción. Almacenamiento. Consolidación. División de envíos. Combinación de mercancías. Gestión de inventarios. Clases de stocks. Introducción Ahora bien, ¿Necesitan realmente las empresas que las actividades de almacenamiento y manejo de mercancías formen parte de su sistema logístico? Teóricamente, si se conociera con certeza la demanda de los productos de una empresa y estos se … Leer más

Armand V. Feigenbaum

Contenido: Introducción. Aportación de Feigenbaum. Los controles eficaces. La calidad. Costos de Calidad. Introducción Fue 10 años Director internacional de las operaciones de producción y control de calidad en GE. Presidente fundador de la academia internacional para la calidad y presidente de la sociedad Americana para el control de calidad. El Doctor Feigenbaum es creador … Leer más

Distribución física

Contenido: Objetivo de la distribución física. Importancia de la distribución física. Nivel de servicio. Costo de servicio. Objetivo del diseño de distribución física. Principales alternativas en la estrategia de distribución física. Objetivo de la distribución física La distribución física puede ser un medidor entre el éxito y el fracaso en los negocios. En esta etapa … Leer más

Coste

Contenido: Gasto, coste e inversión. Clasificación de los costes. Distribución de los costes. Formulación de costes. En economía el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo coste conlleva un componente de subjetividad … Leer más