Renta nacional

Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de la renta nacional, sin error. Contenido: Introducción. Cálculo de la renta nacional. Componentes de la renta nacional. Importancia de la renta nacional. Renta personal. Introducción La renta nacional es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos … Leer más

Precios

Contenido: Introducción. Precio y fluctuaciones económicas. Objetivo de fijación de precios. Determinación de los precios mediante la oferta y demanda. Precios e inflación. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de los precios, sin error. Introducción Precios, en Economía, valor de mercado de los bienes, medido en términos de lo que un comprador … Leer más

Aportaciones de calidad

Contenido: Aportación de Ishikawa. Calidad en su proceso de mejora. Control de la calidad en toda la empresa. Círculos de calidad. Genichi Taguchi. Diseño Robusto. Función de pérdida de Taguchi. Shigeo Shingo. Aportación de Shingo. El sistema de “Jalar” vs. “Empujar”. Jan Carlzon. Aportación de Carlzon. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos … Leer más

Frecuencia en estadística

Contenido: Definición de Frecuencia en estadística. Tipos de frecuencia. Ejemplos. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de la frecuencia en estadística, sin error. Definición Frecuencia (matemáticas), en estadística, el número de veces que ocurre un cierto suceso. También se denomina frecuencia absoluta, en contraposición con la frecuencia relativa, que consiste en la proporción de … Leer más

Diagnóstico de la estructura documental

Contenido: Función del diagnóstico. Preguntas y respuestas del diagnóstico. Indicador de madurez organizacional. Indicador de dominio de conocimiento organizacional. Indicador de nivel académico organizacional. Conclusiones. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos para la realización de un diagnóstico de la estructura documental, sin error. Función del diagnóstico El propósito del diagnóstico es para determinar … Leer más

Seguimiento al ejecutar planes

Contenido: Introducción. Recopilar información a medida que avanzas. ¿De dónde proviene la información? Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos para dar seguimiento al ejecutar planes, sin error. Introducción En un contexto de planificación de acción, el seguimiento constituye la evaluación en curso de cómo funcionan los planes de acción de una organización o proyecto … Leer más

Momentos para planificar

Contenido: Introducción. Fase uno: planificación estratégica / marco estratégico. Fase dos: Planificación empresarial, funcional y de acción. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los momentos ideales para planificar, sin error. Introducción No existen reglas rígidas que regulen cuándo planificar en una organización, aquí se ofrecen algunas directrices: Antes de empezar algo nuevo (proyectos), se necesita … Leer más

Introducción a la planificación

Contenido: Cambio de paradigmas con la planficación. ¿Por qué planificar?. Ventajas de la planificación. Las fases de la planificación. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos iniciales para realizar una planeación, sin error. Cambio de paradigmas con la planficación La planificación es un proceso sistemático en el que primero se establece una necesidad (cambio), … Leer más

Razones financieras

Contenido: Análisis de Razones Financiera. Consideración general de Razones Financieras. Análisis de Razones Financiera. Clasificación de los Indicadores Financieros. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos de las razones financieras, sin error. Análisis de Razones Financiera Consiste en tomar información de uno o varios de los Estados Financieros de un período y analizar … Leer más

Análisis financiero

Contenido: ¿Qué es el análisis financiero?. Principales metodologías del análisis financiero. Análisis Horizontal. Análisis Vertical. Objetivo: Al finalizar la competencia describirá los fundamentos teóricos del análisis financiero, sin error. ¿Qué es el análisis financiero? Se puede definir como un proceso que comprende: Recopilación Gestión de Datos Informe Antecedentes Análisis Conclusiones y Recomendaciones De los «estados … Leer más