Técnicas de recolección de datos secundarios

Las bibliotecas son la mejor opción que se presenta al investigador, en especial en cuanto se refiere a libros, revistas científicas y boletines informativos. Tampoco deben dejarse de registrar otros lugares que pueden reunir información de este tipo: archivos y bibliotecas privadas, de organismos e instituciones públicas o privadas, librerías, puestos de venta de periódicos, … Leer más

El absolutismo y el liberalismo

El absolutismo • Es un sistema de gobierno de autoridad ilimitada • Es la centralización o concentración del poder • El poder absoluto recae en una sola persona • La ley no es igual para todos El liberalismo • Doctrina que es partidaria de la libertad de los ciudadanos • Se opone al absolutismo • … Leer más

Derechos de los trabajadores prestaciones

Introducción Derecho del trabajo, conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Surgió a finales del siglo XIX como consecuencia de la aparición del proletariado industrial y de la agrupación del mismo en torno a grandes sindicatos. En sus orígenes, giraba en torno al contrato de … Leer más

El quid de la auditoría pública

El problema fundamental de la auditoría pública es su demostración, es decir, la prueba. Un principio general de Derecho y regla sobre la prueba, establece “el que afirma está obligado a probar”. Cualesquiera que sea la definición que se acepte, queda fuera de toda duda, que depende de la certeza de los hechos en que … Leer más

Sociedad mercantil

Definición de sociedad mercantil Sociedad mercantil, aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse ‘comerciante colectivo’ o empresario social. Tanto en el campo del Derecho civil como en el del Derecho mercantil, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o … Leer más

Derecho penal del enemigo: ¿novedosa y legítima tendencia?

Introducción El Derecho Penal Ordinario ha experimentado marchas y contramarchas respecto de su desarrollo, adoptado, a su vez a través de la historia, distintos matices e influencias, en su mayoría de agravamiento de las penas. En el presente trabajo trataremos acerca de la tendencia del Derecho Penal del Enemigo y su influencia en el sistema penal … Leer más

Pensiones de jubilación

Introducción Jubilación, momento en la vida de una persona en que cesa de trabajar y comienza a percibir una pensión. El cese de la actividad laboral o empresarial puede deberse a la edad o imposibilidad física del trabajador. En la mayoría de los países, la edad de jubilación es de 65 años. Sin embargo, en los países … Leer más

Regulación del contrato ley

¿En que medida es necesaria la regulación del contrato ley en el estado peruano? Para muchos tratadistas los contratos- ley constituyen una figura sui generis de la institución del contrato, no es en realidad una categoría normativa, una fuente formal del derecho constitucional. tal afirmación no tiene incidencia alguna en reconocer la fuerza vinculante del … Leer más

La ilustración y las revoluciones liberales

El pensamiento ilustrado Siglo XVII En el siglo XVII surgió en Europa occidental un movimiento intelectual conocido como Ilustración, la cual se caracteriza por la extraordinaria confianza del hombre en las posibilidades de la razón humana para resolver todos los problemas de la vida. Los pensadores de Ilustración rechazaron las viejas formas de pensar y … Leer más

Auditoría pública, bajo sospecha

Escenario a) España. 5 de abril de 1988, la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, en su artículo 27.1, “la función fiscalizadora (…) se referirá al sometimiento de la actividad económico-financiera del sector público a los principios de legalidad, eficiencia y economía”. En octubre del 2006, en Pamplona tuvo lugar la primera reunión de … Leer más