Tarjetas controladoras de entrada y salida de datos

La función principal de estos dispositivos es adaptar la información procesada por la unidad central de proceso, canalizando las transferencias de información entre la computadora y los dispositivos periféricos exteriores. Con las tarjetas controladoras de entrada y salida de datos se consigue: Independencia funcional entre la unidad central de proceso y los periféricos asociados a … Leer más

Tarjetas de expansión controladoras del modo de video

Este tipo de tarjetas de expansión son también llamadas Tarjetas Gráficas. Las tarjetas gráficas van a proporcionar diferentes clases de calidad en la información que el sistema informático va a poder mostrar en su pantalla. La información que la computadora va a representar en su pantalla se encuentra en una zona de la memoria RAM … Leer más

Tarjetas controladoras de periféricos

Las Tarjetas de Expansión Controladoras de Periféricos son placas que contienen circuitos lógicos y que se conectan al bus de datos para recibir la información que la CPU envía hacia los periféricos almacenándola en Buffers, esto es, una serie de Memorias Intermedias que actúan como amortiguadoras de los flujos de datos que se transmiten en … Leer más

Tarjetas de expansión interna

Las Tarjetas de Expansión están diseñadas y dedicadas a actividades específicas, como pueden ser las de controlar la salida de vídeo de la computadora, gráficas, comunicaciones, etc. Las tarjetas de expansión no forman parte de la unidad central de proceso, pero están conectadas directamente a ésta a través del bus, generalmente dentro de la propia … Leer más

Reloj

El reloj de una computadora se utiliza para dos funciones principales: 1. Para sincronizar las diversas operaciones que realizan los diferentes subcomponentes del sistema informático. 2. Para saber la hora. El reloj físicamente es un circuito integrado que emite una cantidad de pulsos por segundo, de manera constante. Al número de pulsos que emite el … Leer más

Arquitecturas de Bus

Dependiendo del diseño y la tecnología que se utilice para construir el bus de una microcomputadora se pueden distinguir tres arquitecturas diferentes: • Arquitectura ISA La Arquitectura ISA (Industry Standard Architecture en inglés) es la arquitectura con que se construyó el bus de los microcomputadores AT de IBM. Esta arquitectura se adoptó por todos los … Leer más

Buses

El Bus es la vía a través de la que se van a transmitir y recibir todas las comunicaciones, tanto internas como externas, del sistema informático. El bus es solamente un Dispositivo de Transferencia de Información entre los componentes conectados a él, no almacena información alguna en ningún momento. Los datos, en forma de señal … Leer más

nteroperabilidad entre frame relay y atm

El objetivo final para todos los servicios descritos anteriormente es una migración suave de Frame Relay y/o SMDS a redes ATM. Por ejemplo la recomendación UIT – T I.555, provee un marco para la interoperabilidad de Frame Relay y ATM. Para alcanzar una máxima eficiencia se trata de brindar este servicio de interoperabilidad en la … Leer más

Revisión de aplicaciones de software comprado

Para tomar la decisión de comprar el producto de un vendedor en lugar de crear una solución interna, debe existir en el estudio de factibilidad, documentación sobre la decisión de “hacer vs. Comprar“, esta documentación debe ser analizada para determinar si la decisión de comprar fue apropiada. y considerar lo siguiente respecto a los proveedores: … Leer más

Problemas en ATM

En el pasado los protocolos de comunicaciones de datos evolucionaron en respuesta a circuitos poco confiables. Los protocolos en general detectan errores en bits y tramas perdidas, luego retransmiten los datos. Los usuarios puede que jamás vean estos errores reportados, la degradación de respuesta o de caudal (through put) serían los únicos síntomas. A diferencia … Leer más