Concepto de base de datos

Base de datos es cualquier conjunto de datos organizados para sualmacenamiento en la memoria de un ordenador o computadora, diseñado para facilitar su mantenimiento y acceso de una forma estándar. La información se organiza en campos y registros. Un campo se refiere a un tipo o atributo de información, y un registro, a toda la … Leer más

Microordenador, orígenes y principales características

Introducción Microordenador o Microcomputadora,dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops … Leer más

Seguridad informática

Introducción La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la … Leer más

Concepto de materia oscura

Introducción En astrofísica y cosmología física se denomina materia oscura a la hipotética materia que no emite suficiente radiación electromagnética para ser detectada con los medios técnicos actuales, pero cuya existencia se puede deducir a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como … Leer más

Lexicología

¿Qué es la lexicología? Rama de la lingüística que estudia el léxico de una lengua y las relaciones sistemáticas que se establecen entre sus unidades. Habitualmente se considera que el léxico o vocabulario de una lengua está formado por palabras, pero el significado de “palabra” es demasiado vago y ambiguo para referirse a las unidades de estudio … Leer más

Articulaciones del tórax

Introducción El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos sanguíneos como la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), a la vena cava inferior, a la cadena ganglionar simpática de donde salen los esplácnicos, la vena ácigos … Leer más

Alteraciones de un solo gen

Algunas alteraciones genéticas son consecuencia de una mutación en un solo gen, que se traduce en la ausencia o alteración de la proteína correspondiente. Esto puede alterar algún proceso metabólico o del desarrollo y producir una enfermedad. La mayor parte de las alteraciones de un solo gen tienen una herencia de tipo recesivo, lo que significa que las … Leer más

Alteraciones cromosómicas

Algunas alteraciones genéticas no afectan a génes concretos sino a todo el cromosoma o a un segmento cromosómico. Por ejemplo, la presencia de tres copias del cromosoma 21 produce elsíndrome de Down, pese a que no existe ninguna alteración de los genes de los cromosomas. Otras alteraciones cromosómicas por duplicación son el síndrome de Edwards, en el … Leer más

Diagnóstico de alteraciones genéticas

Distintos profesionales de la medicina, como expertos en genética y ginecólogos, utilizan distintas pruebas de detección para determinar cuándo una persona tiene una alteración genética y presenta posibilidades de tener descendencia con estas mismas alteraciones. Estas pruebas se pueden realizar en las distintas etapas de la vida de una persona. Hay test de detección que se … Leer más

Normas de la vida cotidiana

Introducción El comportamiento y la convivencia de los seres humanos se regulan por normas. Por ellas, se entiende las reglas por seguir a las que se ajustan las conductas y actividades humanas. En este sentido, existen distintos tipos de normas y órdenes normativos que regulan los diversos ámbitos humanos: normas morales o éticas, convencionalismos y … Leer más