Características de una ecuación fundamentos

La ecuación química debe indicar el estado físico de los reactivos y productos. Para ello se emplean los siguientes símbolos: (g): representa el estado gaseoso. (l): representa el estado líquido. (s): representa el estado sólido. (ac): representa una disolución acuosa. Usualmente estos símbolos se omiten y sólo se usan cuando es estrictamente necesario. En la … Leer más

Compuestos que intervienen en el medio ambiente fundamentos

Deben conocerse estos agentes y reducir su acción en el medio, ya que dentro del esquema social y con aspecto económico rompen los ciclos de estabilidad para las ramas agropecuaria industrial, marina, médico-biológica. Etcétera. Monóxido de carbono (CO): Lo producen las combustiones incompletas, en particular las de siderurgia, las refinerías de petróleo y los vehículos … Leer más

Compuestos de importancia industrial en México fundamentos

Ácido clorhídrico (HCl): Empleado en la industria química orgánica e inorgánica, refinación del petróleo, tratamiento de metales y otros usos. En 1980 existía exportación, para 1981 además de la producción nacional fue necesario importar pequeñas cantidades. Ácido sulfúrico (H2SO4): Empleado en fertilizantes, industria química orgánica e inorgánica, refinación del petróleo, minería. Tratamiento de metales y … Leer más

Habilidades del pensamiento

Las habilidades del pensamiento, son los procesos mentales que permiten a las personas procesar información, adquirir conocimientos y resolver problemas. Las habilidades del pensamiento se clasifican en: 1.-Básicas, permiten comprender de manera general y son de gran utilidad para la vida cotidiana, entre ellas destacan: A.- Observación. B.-La comparación. C.- La relación. D.-Clasificación. E.- Descripción. … Leer más

Las oxísales fundamentos

Las oxídales son el producto de la unión de los hidróxidos o bases con los ácidos oxácidos. Hidróxido (base) + oxácidos —> sal + agua Las oxídales se clasifican en: Sales neutras: en ellas todos los hidrógenos son sustituidos Hidróxido de magnesio + ácido sulfúrico —> Sulfatos de magnesio + agua Sales ácidas: hay sustitución … Leer más

Proteínas características generales concepto

Las proteínas son sustancias orgánicas muy complejas, presentes en todo tipo de materia viva: vegetales, animales y microorganismos. Su importancia para la vida fue reconocida intuitivamente desde hace muchos años. El nombre “proteína” fue sugerido por Berzelius y empleado por primera vez por el químico holandés Mulder en 1838. En los animales, las proteínas representan … Leer más

Función ácido hidrácido fundamentos

Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal con hidrógeno y se denominan ácidos hidrácidos. Otros ácidos se forman por la combinación de un óxido no metálico con el agua y se denominan ácidos oxácidos.   Ejemplo:     De acuerdo con los estudios de Lavoisier, se consideraba que los grupos funcionales … Leer más

Función hidróxido concepto

Al reaccionar un óxido básico con agua se forma un hidróxido o base. Los hidróxidos son compuestos que contienen uno o más iones oxidrilo (OH)-.     Ejemplo:     Los metales alcalinos y alcalinotérreos cuando reaccionan con el agua, desprenden hidrógeno. Ejemplo:     Trabajemos la nomenclatura con los números de oxidación. Observa la … Leer más

Nomenclatura de los óxidos ácidos o anhídridos fundamentos

La IUPAC recomienda para nombrar los óxidos ácidos o anhídridos emplear la palabra óxido y los prefijos mono, di, tri…los cuales indican el número de átomos de cada elemento presente en la molécula. Para nombrar estos compuestos la IUPAC ofrece otra alternativa, el método stock. En éste se especifica la valencia del elemento no metálico … Leer más