La Bioquímica

La bioquímica comenzó hace unos 100 años con la verificación (en principio por sólo un pequeño número de científicos, luego por muchos y finalmente por todos) de que los procesos de la vida implicaban fenómenos que podían explicarse mediante ciencias exactas como la química y la física. Los primeros descubrimientos fueron fundamentalmente de una naturaleza … Leer más

Titulaciones ácido – base fundamentos

El pH es una medida de la concentración real de iones de hidrógeno presente en una solución acuosa, en cualquier equilibrio dinámico. Pero no nos indica nada sobre lo que podríamos llamar la acidez total o la capacidad total de neutralización. Los ácidos débiles, por ejemplo, se denominan “débiles” en relación con la base débil del … Leer más

Ácidos y bases débiles fundamentos

Mientras que los ácidos y bases fuertes se consideran, cuando están en solución, como si estuviesen en un estado de completa ionización, las soluciones de ácidos y bases débiles contienen no solamente iones positivos y negativos sino también moléculas sin disociar de los ácidos y de las bases. Las cantidades relativas de iones y moléculas … Leer más

El concepto de Bronsted-Lowry fundamentos

Esta teoría es menos general que la de Lewis, ya que requiere que un ácido sea una sustancia que contenga hidrógeno. Para una base no hay restricción alguna. Acido: Un ácido es una sustancia capaz de ceder protones. (Debe, por consiguiente, contener hidrógeno). Base: Una base es una sustancia capaz de aceptar protones. Neutralización: La … Leer más

Método de óxido – reducción fundamentos

Las reacciones de óxido – reducción son aquellas en las cuales se presenta transferencia de electrones. Es decir, reacciones en las que hay un átomo que cede electrones y otro que los acepta. El numero de oxidación de un átomo está determinado por el numero de electrones que gana o pierde durante una reacción química. … Leer más

Otra forma de clasificar las reacciones químicas fundamentos

    Todas las reacciones químicas pueden ser clasificadas en dos grandes grupos Primer grupo: reacciones en las que no hay transferencia de electrones. En este tipo de reacciones se observa una reorganización de los átomos. A este grupo pertenecen: – Las reacciones de doble desplazamiento. – Las reacciones de neutralización. Segundo grupo: reacciones en … Leer más