Reglas para escribir fórmulas fundamentos

Para escribir una fórmula correcta de los compuestos, es necesario conocer los símbolos de los elementos, su posición en la tabla periódica, sus números de oxidación y valencia. a) En una fórmula se escribe primero el constituyente positivo (catión) y después el negativo (anión). Si el compuesto contiene más de un elemento electropositivo o más … Leer más

Nomenclatura inorgánica de funciones químicas fundamentos

Se denomina nomenclatura a un sistema de nombres establecidos según reglas fijadas de común acuerdo entre quienes los utilizan. En 1956, un organismo denominado Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (UlQPA), estableció las reglas más recientes para denominar a los compuestos, reglas que aún no han sido aceptadas en su totalidad. Existe una regla … Leer más

Enlace metálico fundamentos

Las tres cuartas partes de los elementos de la tabla periódica son metales. De ahí la importancia del estudio del tipo de enlace que se presenta entre ellos. El enlace metálico, existe un tipo de enlace que no puede ser considerado ni iónico, ni covalente y se denomina enlace metálico. El enlace metálico consiste en … Leer más

Polaridad de las Moléculas fundamentos

La polaridad es la propiedad que tienen las moléculas de forma polos de carga debido a diferencias de electronegatividad entre los átomos que forman el enlace; uno de los átomos tiende a atraer más los electrones del enlace, y por tanto se carga negativamente; el otro por el contrario, tiende a ceder los electrones del … Leer más

Enlace covalente doble fundamentos

Hasta ahora hemos analizado la formación de enlaces sencillos, es decir, aquellos en los que se comparte un solo par de electrones entre los átomos. Hay enlaces en donde se presenta la compartición de dos pares de electrones en forma simultánea. Veamos un ejemplo: La formación de la molécula de oxígeno: Oxígeno: 2.6. Oxígeno: 2.6. … Leer más

Enlace covalente fundamentos

Cuando los átomos que forman un enlace comparten electrones se forma un enlace covalente. Los enlaces covalentes se forman entre elementos que tienen poca diferencia de electronegatividad principalmente los no metálicos. Explica por qué el enlace covalente es propio de este tipo de elementos. En 1916, Lewis publicó un articulo denominado: “El átomo y la … Leer más

Enlaces químicos fundamentos

Para describir los enlaces químicos, es conveniente representarlas estructuras electrónicas de los átomos enlazantes a través de la regla del octeto y la estructura de Lewis. Además es necesario saber que electronegatividad tienen los átomos, ya que esta propiedad nos indica el tipo de enlace que se forma entre los átomos enlazantes. La regla del … Leer más

Moléculas

Una molécula es un conjunto de dos o más átomos estrechamente unidos. Hay muchos elementos que se encuentran en la naturaleza de forma molecular; es decir dos o mas átomos del mismo tipo están enlazados entre si. Por ejemplo el oxigeno que es un molécula diatómica y esta representada por la formula química (posteriormente veremos … Leer más