Logística

1. Introducción Hoy en día el tema de la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas específicas para su tratamiento, se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo. Anteriormente la logística era solamente, tener … Leer más

Métodos de Enseñanza

Métodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales … Leer más

Consideraciones básicas para hacer un ensayo

1. Nociones Básicas de Ensayo El ensayo (exagium) tiene su origen en Grecia, donde se consideraba como una proposición original que dispone elementos de creación, generación e innovación. Se parte del conocimiento normal (establecido) para romperlo. A partir de elementos que lo hacen, al conocimiento, diferente en: perspectiva, conjunción, relación, conformación, etc. El ensayo, independientemente del … Leer más

La zoología

1.- Objetivos y pilares básicos de la Zoología Con carácter general se define la Zoología como la ciencia que estudia los animales en todos sus aspectos. Sus objetivos se han redefinido al ampliarse el número de disciplinas que anteriormente estaban incluidas en la Zoología, pero que ahora han alcanzado la categoría de ciencias independientes. Y estos objetivos … Leer más

La Cartografia

La idea de que la tierra es un todo, cuyas partes se encuentran coordinadas, suministra a la geografía un principio metódico cuya fecundidad se aprecia mejor a medida que su aplicación se extiende progresivamente. Porque nada existe aisladamente en el organismo terrestre, porque las leyes generales tienen repercusión en todas las direcciones, de suerte que … Leer más

El control con herramienta de la auditoria

Tipos de control La dirección superior pude instrumentar controles de tres tipos básicos antes de que una actividad comience, o mientras ésta tiene lugar o es posterior a la actividad. 1. El precontrol. Se realiza antes de que el trabajo sea ejecutado. El precontrol elimina desviaciones significativas antes de que éstas ocurran. Al respecto la … Leer más

Control interno desde el punto de vista Administrativo

Esta fundación incluye todas las actividades que el administrador emprende para asegurar que las actuales operaciones se lleven a cabo conforme a lo planeado. Después de que se da comienzo a un plan de trabajo es necesario tener los medios para cerciorarse de que se efectúa en la forma debida y que los resultados son … Leer más

Fundamentos de la contabilidad

Introducción La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. De modo que, … Leer más

Los principios de contabilidad generalmente aceptados

Los principios basicos de contabilidad 1-El Principio de la Entidad 2-El Principio del Período en Marcha 3-El Principio del Período Contable 4-El Principio de Enfrentamiento 5-El Principio del Conservatismo 6-El Principio del Costo 7-El Principio de Relevación Suficiente 8-El Principio de la Unidad Monetaria 9-El Principio de la Consistencia Principio de la Consistencia Conforme a … Leer más

Introducción a la microeconomía

La vida económica Evolución de la vida económica El hombre, en su largo y constante afán de evolución, asumió desde su origen la actitud combatiente incansable frente a un medio que le fue siempre hostil. Mucho antes de pensar en resolver los problemas que le planteaba la convivencia con sus semejantes, que habrían de presentársele … Leer más