Los Antecedentes históricos de los impuestos

Introducción Una pregunta que considero aparecerá invariablemente en todas y cada una de las personas que inician el estudio del Derecho Fiscal es la siguiente. ¿Cuándo aparecen los impuestos o tributos? La respuesta obviamente debería ser que con el hombre mismo pues es fácilmente palpable la tendencia que ha seguido la humanidad en cuanto a … Leer más

Economía de escala concepto

En microeconomía, se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costes que una empresa obtiene gracias a la expansión. Existen factores que hacen que el coste medio de un productor por unidad caigan a medida que la escala de la producción aumenta. El concepto de “economías de escala” sirve para el largo … Leer más

Características del costeo directo concepto

Todos los costos de la empresa, de producción, distribución, administración y financiamiento se dividen en 2 grupos, en Fijos y en variables. Esta clasificación primaria en cuanto a la variabilidad de los costos se lleva a sus cuentas respectivas y no limita la obtención de datos estadísticos. Solo se incorpora al costo de la unidad … Leer más

Deflactación: PIB real y PIB nominal

Cuando se mide el resultado de la economía de un país en un periodo de tiempo determinado es con el objeto de poder compararlo con otros periodos y tomarlos de referencia a nivel macroeconómico y microeconómico, de esta manera si se toma en consideración los sistemas de precios de dos periodos a la medición y … Leer más

Economía de Uruguay concepto

El Uruguay es un país poco desarrollado, con una renta percápita en torno a los 11.000 dólares estadounidenses. Su economía se basa, fundamentalmente, en la agricultura y la ganadería orientada a la exportación, pero con un consumo interno mediano. El principal recurso del país es la ganadería, tanto de vacuno como de ovino. Se trata … Leer más

Economía

¿Quieres estudiar la licenciatura en Economía? descubre las características sustantivas de este programa educativo. Descripción y Perfil Profesional: La carrera de Economía estudia los fenómenos económicos y sociales relacionados con las actividades de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios de cualquier formación económico-social. Al finalizar sus estudios, el profesional estará en capacidad … Leer más

Geografía económica

Concepto de geografía económica Rama de la geografía, en concreto de la geografía humana, que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su relación con la explotación de los recursos naturales, a lo largo del mundo. Contribución de la geografía económica La geografía económica contribuye a la comprensión de una … Leer más