Estructura del departamento de contabilidad

La contabilidad general, provee de información al personal interno y externo acerca de la entidad para responder cuestionamientos como: ¿Qué se debe controlar para obtener los mayores beneficios? ¿Cómo hacer para que los proveedores den mayores plazos? ¿Cuánto se debe y con qué se cuenta para pagar las deudas? ¿Qué deben hacer los accionistas con … Leer más

Sistemas electrónicos de registro contable vigentes más representativos

El licenciado en Contaduría a través del tiempo ha tenido la necesidad de adecuar su actividad, ya que las empresas crecen y los tiempos con que se cuentan son cortos para dar respuesta, afortunadamente las herramientas con las que se cuentan actualmente para el registro de las operaciones también ha evolucionado: de tener sistemas manuales, … Leer más

Documentos fuente

Los documentos fuente tienen su origen a través de las operaciones que realiza la entidad y existe una gran variedad de ellos, pero no quiere decir que todas las empresas deben de utilizarlos, ya que existen algunos giros tan especializados, como por ejemplo las constructoras de navíos. El documento es un escrito que nos describe … Leer más

Nota de cargo

Es un comprobante que expide una persona moral o persona física por ingresos extraordinarios que recibe y no representan su ingreso principal, por ejemplo: Un cliente paga con cheque sin fondos, el banco cobrará una comisión, la compañía emite una nota de cargo para que el cliente liquide la comisión del cheque sin fondos. Nuestro … Leer más

Nota de crédito y contrato

Nota de crédito Este documento tiene como función la de considerarnos una cantidad de dinero a nuestro favor, del proveedor o cliente, algunos ejemplos de este tipo de operaciones son: Nuestro proveedor nos realiza un descuento por pronto pago, y es a partir de este evento que emite una nota de crédito, lo que significa … Leer más

Diseño de un catálogo de cuentas a 3 subniveles

Una parte importante al implementar el sistema de cómputo de una entidad tiene que planearse para definir el nivel que tendrá la información que se necesitará, sin perder de vista ciertos aspectos, dependiendo de cómo deben crearse las partidas contables y para ello es necesario crear un catálogo de cuentas. El objetivo del catálogo de … Leer más

Tipos de catálogos

Iniciamos con el decimal, luego el numérico, alfabético y por último el combinado. Los numéricos, como su nombre lo indica, están creados a partir de números, los que se agruparán considerando el tamaño de la empresa y de qué nivel de control necesite. Los alfabéticos se basan en utilizar letras del alfabeto, para clasificar las … Leer más

Tipos de Póliza

Considerado como una evolución de los métodos de registro manuales, a través de un documento individual para registrar cada operación, también es considerado un documento interno al cual se anexan los comprobantes (documento soporte), del que se toman los datos para realizar el asiento contable. Las pólizas pueden elaborarse manualmente o por medios electrónicos, algunas … Leer más