¿Qué es Outsourcing?

Outsourcing es la estrategia de negocio de encargar a un socio externo el desempeño de funciones continuas de su empresa. Las empresas que pretendan ser competitivas en el Siglo XXI deberán enfocar sus esfuerzos enáreas claves de negocio y establecer alianzas estratégicas en ramas fuera de su especialización mediante el llamado outsourcing, coincidieron diversos empresarios … Leer más

Apalancamiento financiero fundamentos

Contenido: Introducción. ¿Qué es y en qué consiste?. El factor riesgo. Conclusión. Supuestos. En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son ineludibles, con independencia del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique.

Microcréditos y reducción de la pobreza

Contenido: Delimitación conceptual: Informalidad. Microfinanzas. Microcréditos. Las finanzas en la economía y el desarrollo. Microcrédito y reducción de la pobreza. Procedencia de los fondos destinados al microcrédito. Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados. Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española. Una facilidad de crédito para la lucha contra … Leer más

Teoría de la expectativa

Lawler III halló evidencias de que el dinero puede motivar no sólo el desempeño, sino también el compañerismo y la dedicación. Verificó que el escaso poder de motivación que tiene el dinero se debe es empleo incorrecto que de él han hecho la mayor parte de las organizaciones. La incoherencia que presenta la relación entre … Leer más

Otros elementos de análisis en la macroeconomía concepto

Matriz de insumo producto en donde se maneja la compra venta de los tres sectores económicos: sector agropecuario, sector industrial, sector servicios. Las interrelaciones entre ellos o intercambios que comúnmente se conoce como intersectorial. En las compras se localiza la demanda final que incluye el consumo, la inversión y las exportaciones. Y la sumatoria de … Leer más

Formas en la que se estudia y analiza la macroeconomía

Al estudiar economía se apoya en modelos que son representadas por teorías para poderlas explicar en forma sencilla para poder lograr su objetivo, un modelo es una representación abstracta de la realidad. Esto nos indica que deberá tener los elementos necesarios para su interpretación. Además deberá contar con supuestos simplificadores, y poder hacerlos en la … Leer más

Relación entre Macroeconomía e información contable y financiera de la empresa

Todas las áreas del conocimiento se apoyan en la ciencia económica asimismo los hombres vivimos en sociedad y todos los días desde el mismo momento que despertamos empezamos a tomar decisiones. Al leer el periódico en la sección de bolsa de valores observamos que es rentable el invertir en metales preciosos así como en la … Leer más

La economía cómo ciencia

Las raíces de la palabra economía vienen del idioma griego, se formó de dos vocablos “oicos” que significa casa y “nemein” administración, arreglo,dirección o manejo. Por lo que economía inicialmente se identificó con la administración del hogar. Posteriormente la idea de administración arreglo o manejo, se identifico con la palabra economía y se adapto al … Leer más

El modelo de economía abierta

En México después del movimiento de revolución de 1910 los encargados de dirigir la política económica del país optaron para proteger los empleos, al cerrar las fronteras obligando a la población a consumir lo que el país producía, quedaron prohibidas las importaciones por los altos impuestos que se tenían que pagar. A partir de 1982 … Leer más

Clasificación de la política económica

Al tomar en cuenta las variables macroeconómicas, es posible evaluar la marcha global de una economía. Para analizar el funcionamiento de la economía, hay que centrarse en el estudio de varias variables que le permiten establecer objetivos concretos y diseñar una adecuada política macroeconómica, acorde a la realidad de nuestro país. El conjunto de políticas … Leer más