Gen, cromosoma y cariotipo

Gen. Factor hereditario que se encuentra dentro de los cromosomas. Gen recesivo. Es el gen responsable de las características heredadas a los descendientes, quedando en forma oculta o cubierta por los genes dominantes. Se expresa con letras minúsculas y aparece hasta la generación F2 en una proporción de uno a tres. Ejemplo: la piel blanca … Leer más

La célula

Principales estructuras y sus funciones La célula es la unidad anatómica y fisiológica que constituye y forma a todos los seres vivos. Citoplasma. Es la sustancia que se encuentra en el interior de la célula: entre la membrana y el núcleo. Núcleo. Es la parte central de la célula; en él se encuentra el material … Leer más

El trifosfato de adenosina concepto

La fuente principal de energía para los seres vivientes es la glucosa, un azúcar de seis carbonos. La energía química se almacena en la glucosa y en otras moléculas orgánicas que pueden convertirse en glucosa. Las células usan esta energía para hacer trabajos como jalar (las células musculares), trasmitir impulsos (las células nerviosas), trasportar nutrientes … Leer más

Los aminoácidos concepto

Los aminoácidos son moléculas orgánicas cuya estructura es un átomo de carbono central, que tiene cuatro enlaces, uno a un átomo de hidrógeno, otro a un grupo amino (NH2), el tercero a un grupo carboxilo (COOH) y el cuarto puede variar. La variación de este cuarto radical, genera los 20 aminoácidos diferentes que existen en … Leer más

La Bioquímica

La bioquímica comenzó hace unos 100 años con la verificación (en principio por sólo un pequeño número de científicos, luego por muchos y finalmente por todos) de que los procesos de la vida implicaban fenómenos que podían explicarse mediante ciencias exactas como la química y la física. Los primeros descubrimientos fueron fundamentalmente de una naturaleza … Leer más

Titulaciones ácido – base fundamentos

El pH es una medida de la concentración real de iones de hidrógeno presente en una solución acuosa, en cualquier equilibrio dinámico. Pero no nos indica nada sobre lo que podríamos llamar la acidez total o la capacidad total de neutralización. Los ácidos débiles, por ejemplo, se denominan “débiles” en relación con la base débil del … Leer más

Ácidos y bases débiles fundamentos

Mientras que los ácidos y bases fuertes se consideran, cuando están en solución, como si estuviesen en un estado de completa ionización, las soluciones de ácidos y bases débiles contienen no solamente iones positivos y negativos sino también moléculas sin disociar de los ácidos y de las bases. Las cantidades relativas de iones y moléculas … Leer más

El concepto de Bronsted-Lowry fundamentos

Esta teoría es menos general que la de Lewis, ya que requiere que un ácido sea una sustancia que contenga hidrógeno. Para una base no hay restricción alguna. Acido: Un ácido es una sustancia capaz de ceder protones. (Debe, por consiguiente, contener hidrógeno). Base: Una base es una sustancia capaz de aceptar protones. Neutralización: La … Leer más

Método de óxido – reducción fundamentos

Las reacciones de óxido – reducción son aquellas en las cuales se presenta transferencia de electrones. Es decir, reacciones en las que hay un átomo que cede electrones y otro que los acepta. El numero de oxidación de un átomo está determinado por el numero de electrones que gana o pierde durante una reacción química. … Leer más