Sistema de empresa industrial

Este sistema se caracteriza por la fabricación de bienes tangibles (bienes de consumo y de producción). Dicho sistema completa todas las actividades del ciclo de la producción, comenzando por el análisis de las necesidades y la concepción de los productos y los procedimientos hasta la comercialización. Estas actividades están aseguradas por los siguientes subsistemas: mercadotecnia, … Leer más

Funcionamiento general

El funcionamiento del sistema puede resumirse en los cinco ciclos esenciales siguientes: previsiones, planificación de la producción, compras, fabricación y puesta en marcha; pueden también añadirse, en el caso de las empresas de gran tamaño, el ciclo de la concepción de productos y el de la administración de personal. La planificación y el control financiero … Leer más

Sistema de la empresa comercial

Esta es una versión simplificada del sistema industrial, excepto que tiene menos funciones que realizar. El ciclo de fabricación, obviamente, se encuentra ausente aquí. En este caso, el ciclo se inicia con el estudio de las necesidades del consumidor, prosigue con la elección de los productos y termina con su venta. Esto último constituye el … Leer más

Sistema de la empresa de servicios

Aquí se encuentran las principales componentes del sistema industrial, con la diferencia de que su grado de interdependencia y los medios utilizados en el desenvolvimiento de sus actividades varían. De esta forma, la interacción del área de mercadotecnia y el área de aprovisionamient os en muy limitada en ciertas empresas de servicios. Por otra parte, … Leer más

Sistema de administración

En la sección anterior analizamos la diseminación estática del sistema de empresa. Debemos ahora analizar el sistema de administración que crea la dinámica de la empresa. En todo sistema productivo —empresa, departamento de producción, de mercadotecnia, de finanzas o de personal— se encuentra un sistema de administración cuyo cometido principal es el de asegurar el … Leer más

Sistema de control

Su función es administrar eficazmente los recursos materiales, humanos y financieros de una unidad productiva. Esto significa aplicar los cinco grandes principios administrativos: prever, planificar, organizar, dirigir y controlar. Puede considerarse el control como el sistema administrativo. Se trata aquí de definir los objetivos, establecer los medios para alcanzarlos, medir los resultados, evaluar las variaciones … Leer más

Sistema operacional

Su cometido se limita a la ejecución de los trabajos que le confía el sistema de control. Estos trabajos tienen como finalidad realizar un producto determinado, el cual puede ser un bien tangible, como un lápiz o un automóvil, o un bien intangible, como un estudio de inversiones, un informe o una venta. La función … Leer más

Sistema organizacional

Su función es implantar las estructuras administrativas y operacionales necesarias para el buen funcionamiento del sistema de empresa. Su producto contiene dos aspectos: a) Subsistema de organización social. La organización social es el conjunto de estructuras jerárquicas de la empresa que definen l as relaciones entre los miembros del personal. Estas relaciones se representan esquemáticamente … Leer más

Productos y procedimientos

Un producto nace de una idea o de una necesidad descubierta en los consumidores. Cada producto posee características que son definidas en el momento de su concepción. A fin de responder mejor a las necesidades del consumidor, deben tenerse presentes en la etapa de concepción los siguientes factores: gustos y hábitos de los consumidores, calidad … Leer más

¿Qué se entiende por producto?

La definición general de producto es: el resultado final de un sistema de producción. Este resultado puede ser un producto tangible (un bien físico) o intangible (un servicio). Al nivel de la empresa, este término no tiene el mismosignificado para el responsable de mercadotecnia que para el de finanzas o el de producción. Para el … Leer más