Administración de la calidad

La administración de la calidad es el proceso de identificar y administrar las actividades necesarias para lograr los objetivos de calidad de una organización. Una manera útil para ilustrar los elementos básicos de la administración de la calidad es trazar una paralela a una función bien establecida, específicamente la de finanzas (Juran, 1986). La administración … Leer más

Sistemas

La palabra sistema se difundió primero en el campo de las ciencias. Posteriormente, sobre todo en los dos últimos decenios, esta palabra se ha ido implantando en el dominio de la administración de empresas: se escucha hablar de sistema económico, social, fiscal; de sistema de transporte, de producción, de administración, etc. Finalmente, se ha desarrollado … Leer más

Clasificación de los sistemas

Los sistemas pueden clasificarse en dos grandes categorías: – Los de origen natural (sistema solar, sistema nervioso) y – Los de origen humano. También es posible, considerando la composición de los sistemas, hacer una distinción entre los sistemas flexibles y los sistemas rígidos. En un sistema flexible, la concepción y la estructura deben estar adaptadas … Leer más

Elementos de un sistema

Todo sistema se crea para ejecutar una función cuyo cumplimiento implica recursos (materiales, humanos y financieros), los cuales deben estar organizados de forma tal que se logre un conjunto coherente. Una vez hecho esto, se habrá llegado a un verdadero sistema cuyos elementos constitutivos son: Función La función de un sistema productivo es precisamente el … Leer más

Niveles de un sistema

El autobús, el conductor, los pasajeros y los boletos son las componentes de un sistema que no es más que una parte de un sistema más complejo: el transporte en general. El carburador, la bomba de gasolina, el tanque de gasolina y la gasolina misma forman el sistema de alimentación de combustible de un sistema … Leer más

Subsistemas y sistemas paralelos

Se ha dicho que los subsistemas son interdependientes. Ello significa que la conjunción de los subsistemas da por resultado la complementación de sus elementos: El producto de un subsistema se convierte en el insumo de uno o varios más. Subsistemas que componen un sistema de fabricación: Producción de las piezas, Ensamble y embalaje: debe notarse … Leer más

Sistema de empresas

Las necesidades de los consumidores son el estímulo de la actividad económica. Los empresarios forman empresas a fin de responder a estas necesidades. Estas empresas se sitúan a diferentes niveles de la actividad económica, y el Estado, con la colaboración de los agentes económicos, coordina esta actividad para el bienestar general. La empresa es por … Leer más

Clasificación de los sistemas de empresa

Las empresas se sitúan a diferentes niveles de la actividad económica; es decir, en diferentes fases de la producción y la distribución de bienes. De este modo, existen las empresas de los sectores primario y secundario (industriales), y las empresas del sector terciario (servicios y comercio). Los recursos humanos, materiales y financieros son a la … Leer más

Modelos de sistemas de empresa

Hablar de un modelo es poner de relieve las componentes del sistema de empresa y precisar sus interrelaciones. Ya que el sistema de empresa forma parte de un sistema más vasto y más complejo, existirán componentes internas y externas; las primeras forman el medio interno y las segundas el medio externo. Componentes del medio interno … Leer más