Nuevas habilidades que requiere desarrollar la empresa

La inteligencia y racionalidad de la empresa para utilizar sus recursos, estriba en eliminar costos, que aun en muchas empresas se consideran como normales, derivados de la generación de desperdicios y retrabajos, de los inventarios y del control de calidad -sólo como un método para separa los productos buenos de los maloa. Lograr una empresa … Leer más

Capacidad de innovación

Significa que dentro de la empresa se ha entendido que la única forma de mantener e incrementar la productividad, es generar una dinámica de comportamiento orientada a buscar el mejoramiento del producto, del proceso y de la organización del trabajo, lo que finalmente reportará a la empresa un manejo eficaz de los recursos económicos, materiales … Leer más

Capacidad de aprendizaje

Este concepto es importante en la búsqueda de una mejor productividad, pues sería desastroso considerar que el cambio se puede lograr por el sólo hecho de comprar los servicios de una consultoría técnica o introducir, parcialmente, aspectos relacionados, por ejemplo, con el trabajador flexible o el control estadístico de proceso. Lo importante para la empresa, … Leer más

Información como insumo de la producción

La información se ha convertido en un insumo importante para la productividad. La información no es un producto que una vez concluido un ejercicio productivo, le permita ver a la empresa resultados satisfactorios. Por el contrario, es un instrumento que permite tomar decisiones que lleva a la empresa a mejorar su posición en el mercado; … Leer más

Medición de la productividad

Una tarea vital para la empresa, es la medición constante de resultados y procesos, sobre todo en un momento como el presente en el que se pretende que una parte de la remuneración del trabajador dependa del incremento de la productividad. Los intentos por medir la productividad se han centrado en enfoques parciales, una estrategia … Leer más

Revaloración del factor humano

Las experiencias de empresas en proceso de cambio, han evidenciado que sólo es posible obtener resultados positivos en la medida que el factor humano asume con motivación los objetivos de la empresa y un mayor compromiso en el logro de las metas de la misma. Para contar con personal dispuesto a colaborar con el cambio … Leer más

Una visión histórica de la calidad

Escuche al presidente de una compañía de fabricación de moldes especializados: Los costos de desperdicio y retrabajo este año fueron de cinco veces nuestra ganancia. Debido a eso hemos tenido que incrementar el precio de venta y en consecuencia perdimos participación de mercado. Ahora la calidad no sólo es una característica técnica; es una característica … Leer más

Condiciones cambiantes de los negocios respecto a la calidad

La consecuencia de las corrientes que se acaban de identificar es que la calidad se convirtió en un-á- prioridad fundamental para la mayoría de las organizaciones. Esta realidad se ha desarrollado a través de muchas condiciones cambiantes que incluyen: 1. Competencia. En el pasado, una calidad mayor significaba por lo general la necesidad de pagar … Leer más

Definición de calidad

El diccionario tiene muchas definiciones de «calidad». Una definición breve que tiene mucha aceptación es: la calidad es la satisfacción del cliente. ‘Adecuado para el uso» es una buena definición alternativa. Aunque una definición tan breve tiene un punto central. debe desarrollarse para proporcionar una base para la acción. La extensión de esta definición comienza … Leer más

La función de calidad

El logro de la calidad requiere el desempeño de una amplia variedad de actividades identificadas o de tareas de calidad. Los ejemplos obvios son el estudio de las necesidades de calidad de los clientes, la revisión del diseño, las pruebas del producto n el análisis de la quejas rea les. En una empresa pequeña unas … Leer más