Clasificación de bienes de consumo

Clasificar la totalidad de productos en 2 categorías es útil para distinguir los bienes de consumo y los bienes de negocio, pero no es suficiente. La gama de bienes de consumo abarca gran cantidad productos: Por ello mismo, es indispensable establecer 4 nuevas categorías: bienes de conveniencia, bienes de compra comparada, bienes de especialidad y … Leer más

Mezcla de productos

En términos generales, la mezcla de productos de una empresa consiste en todos aquellos productos que son ofrecidos a la venta. Sean pocos o muchos, la estructura de una mezcla de productos contempla tanto amplitud como profundidad. Por una parte, la amplitud de una mezcla de productos se mide por el número de líneas que … Leer más

El producto en mercadotecnia

El concepto de producto, sostiene que los consumidores prefieren los productos que ofrecen mejor calidad, rendimiento y características, así que una organización tiene que dedicar cierta energía para introducir constantes mejoras en sus productos. Ciertos fabricantes creen que si pueden fabricar una mejor ratonera, todo el mundo acudirá en masa a comprarla, los compradores quizás … Leer más

Categorías de producto

Con base en la clasificación hecha para el cliente, es factible enunciar una clasificación que sea congruente con las características tanto de consumidores como de usuarios de negocio. Así mismo, que sea eficaz en la planeación y el desarrollo de campañas organizacionales. En una aproximación amplia, los productos se dividen en productos de consumo y … Leer más

Cobertura geográfica de la publicidad

Las bases de segmentación geográfica suelen indicar cuál es la cobertura que abarca un canal específico, en función del tamaño de la región, los índices de población, el grado de urbanización y la red de telecomunicaciones del mismo medio. Por consiguiente, la audiencia del medio elegido debe concordar con la región en la que el … Leer más

Valor para el cliente en la publicidad

La actividad publicitaria yace sobre una base persuasiva que no sólo pretende atrapar la atención del comprador, sino encaminarlo tanto a la prueba como a la adquisición del producto. Por ende, a la reincidencia. Existen compradores y compradores prospectos, también llamados clientes, en quienes recaen las relaciones de intercambio. Sin embargo, la palabra ‘cliente’ no … Leer más

Segmentación de mercados

La segmentación de mercado cobra importancia en función de la diferenciación y la mensurabilidad de un grupo de clientes específico, toda vez que el mercado no es total ni homogéneo. Por lo tanto, no es posible abarcar todos los grupos ni satisfacer todas sus necesidades. Segmentar, en sentido estricto, significa dividir el mercado en grupos … Leer más

Segmentación del mercado de consumidores

Por una parte, el mercado de consumidores alude a 4 bases de segmentación: geográfica, demográfica, psicográfica y por comportamiento. Es decir, aquellas características que describen las poblaciones humanas (en términos estadísticos), sus estados psicológicos y sus pautas conductuales. Estas últimas, relacionadas con la manera de pensar, sentir y desenvolverse de las personas. Las bases de … Leer más

Ambiente económico en mercadotecnia

El poder adquisitivo total guarda relación con los ingresos, precios, ahorros y disponibilidad actual del crédito. En el influyen consideraciones económicas como la etapa actual de ciclo de los negocios, la inflación y la tasa de interés. Los mercadologos deben prestar atención a la distribución de ingresos y estudiar las variaciones geográficas de los ingresos, … Leer más

Ambiente demográfico en mercadotecnia

Es el estudio estadístico de la población humana y su distribución, es una área especial para los ejecutivos de la mercadotecnia, puesto que la gente constituye el mercado, las tendencias de mayor importancia son: Explosión demográfica en todo el mundo: Este fenómeno fenómeno significa que aumentan las necesidades humanas que debe de atender la industria, … Leer más