Comercio internacional

Introducción El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre países. Los bienes pueden definirse como productos finales, productos intermedios necesarios para la producción de los finales o materias primas y productos agrícolas. El comercio internacional permite a un país especializarse en la producción de los bienes que fabrica de forma más eficiente … Leer más

Finanzas, concepto

Introducción El ámbito de estudio de las finanzas abarca tanto la valoración de activos como el análisis de las decisiones financieras tendentes a crear valor. La interrelación existente entre el análisis de la decisión a tomar y la valoración viene dada desde el momento en que un activo cualquiera sólo debería ser adquirido si se … Leer más

Importancia de las finanzas

¿Qué son las finanzas? Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, y en general afectan la vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresas y gobiernos. Hoy en día … Leer más

Economía marxista

Introducción El sistema económico juega un papel mucho mayor en la cosmovisión marxista que en la cristiana o en la del humanismo secular. Para los marxistas, el sistema económico determina las leyes, el tipo de gobierno, y el papel de la sociedad en la vida cotidiana. Aunque la mayoría estará de acuerdo en que un … Leer más

Economía neoclásica

Introducción El centro de atención de los economistas neoclásicos fue el funcionamiento del sistema de mercado y su papel como asignador de recursos. Esta orientación del pensamiento económico estaba relacionada con los cambios ocurridos en el marco económico de las naciones occidentales. Las economías occidentales se habían estado desarrollando sin precedentes y sin los obstáculos … Leer más

Economía keynesiana

Introducción Teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de los años 1930. La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada … Leer más

Teoría cuantitativa del dinero

Introducción Teoría que sostiene que entre la cantidad de dinero en circulación y el nivel general de precios existe una estrecha relación. En su formulación más sencilla, la relación entre cantidad de dinero y precios se puede expresar por medio de la denominada ecuación de cambio o ecuación de Fisher. Refleja, además, la identidad entre … Leer más

Teoría de la distribución

Introducción Rama de la teoría económica que explica la manera en que se distribuye la renta entre los distintos factores de la producción y entre las personas. Según David Ricardo, la ley de la distribución era uno de los temas más importantes de la teoría económica. Al analizar la distribución de la renta nacional entre … Leer más

Teoría del valor

Introducción A partir de 1776 la división del trabajo es un factor determinante de la producción junto con el capital invertido. Adam Smith fue el primero en publicar algo relacionado directamente con este tema en su obra “Sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” en donde, además de tratar este concepto, … Leer más

Distribución de ingresos

Definición Se entiende por distribución de los ingresos a la retribución de los distintos factores productivos. El empresario se constituye en el núcleo de la distribución, él es quien demanda servicios productivos ofreciendo a cambio dinero, que se llama ingreso. En economía el concepto ingreso puede hacer referencia a las cantidades que recibe una empresa … Leer más