Determinar el tipo de pregunta

El cuestionario puede incluir tres tipos de preguntas: abiertas, cerradas o de opinión múltiple. Preguntas abiertas Preguntas de opción múltiple Preguntas dicotómicas Decidir la redacción de las preguntas Debemos prestar gran atención a la redacción de las preguntas que planteamos, ya que la mayoría de las veces la calidad de las respuestas depende de la … Leer más

Decidir el orden de las preguntas en los cuestionarios

Un buen cuestionario debe contestar tres tipos de información: Información de identificación: incluye datos como la dirección del entrevistado, la zona residencial, la clave del entrevistador y el número del cuestionario. Mediante está información se pretende tener una referencia sobre el entrevistado, principalmente para efectos de aclaraciones posteriores. Información de clasificación: incluye todos los datos … Leer más

Elaboración de hipótesis

Podemos definir la hipótesis como un intento de explicación o una respuesta “provisional” a un fenómeno. Su función consiste en delimitar el problema que se va a investigar según algunos elementos tales como el tiempo, el lugar, las características de los sujetos, etc. Para plantear una hipótesis adecuada, debemos tener en cuenta los siguientes puntos: … Leer más

Métodos generales de análisis de alimentos

Introducción al análisis de alimentos La civilización moderna demanda la producción en gran cantidad de una amplia variedad de alimentos. Para satisfacer las nuevas necesidades de la venta al detalle hay que prestar cada vez más atención al desarrollo de alimentos pre-envasados en unidades relativamente pequeñas, los cuales deben someterse en general a uno o … Leer más

importancia de las intenciones en los conflictos

Las Intenciones intervienen entre las percepciones y las emociones de las personas y su conducta franca, estas intenciones representan la decisión de actuar de una manera dada, se pueden Identificar cinco intenciones para manejar los conflictos: – Competencia (asertivo y poco cooperativo) deseo de satisfacer los deseos propios independientemente del impacto que se produzca en … Leer más

Estructura del conflicto fundamentos

El término estructura se usa en este contexto, de manera que Incluye variables como tamaño, grado de especialización en las actividades asignadas a los miembros del grupo, claridad de jurisdicción, compatibilidad de metas de los miembros, estilos de liderazgo, sistemas de recompensa y el grado de dependencia entre grupos. Las investigaciones Indican que el tamaño … Leer más

El origen de la vida

Generación espontánea Esta teoría sostenía la creencia de que la vida se originaba a partir de materia inorgánica sometida a ciertos cambios físicos y químicos. Panspermia Afirma que la vida se originó por esporas de microorganismos transportadas de un cuerpo celeste a otro hasta llegar a la Tierra. Teoría fisicoquímica (Oparin-Haldane) Se basa en las … Leer más

El instructivo

Concepto El instructivo es un medio de comunicación que dirige la organización a sus empleados. En él se establecen, paso por paso, los procedimientos a seguir, indicando los objetivos que persigue cada secuencia del procedimiento, las formas a utilizar, el trámite a seguir, etc. El instructivo como instrumento de los procedimientos y programas En el … Leer más