Las máquinas y el mantenimiento

«Hecho a mano» es un lema que anuncia una peculiaridad digna de un precio caro. No hace muchos años, con orgullo semejante lo proclamaban anuncios que rezaban: «probado a máquina». En la actualidad vivimos en la era de las máquinas. Algunos dicen que nos encontramos en una segunda revolución industrial caracterizada por las máquinas computadoras, … Leer más

Depreciación

Para las máquinas son aplicables dos versiones de la depreciación una versión describe la pérdida en el valor durante cierto periodo; salvo que una máquina tenga un valor debido a su antigüedad, por lo común vale menos después de cada año de uso propiedad. El segundo significado de al depreciación se refiere a un plan … Leer más

Causas de la depreciación

Un cierto valor o inversión representativo va perdiendo valor durante su vida de servicio —el periodo real en que se posee dicho valor. La disminución en el valor se debe a una combinación de las siguientes cuatro causas. Depreciación física. El uso y las descomposturas normales de la maquinaria mientras ésta se halla en servicio, … Leer más

Mantenimiento

Los programas dé mantenimiento están íntimamente ligados a las políticas de reemplazo. Todas las industrias de manufactura siguen alguna rutina de mantenimiento debido a que es importante el costo de la producción perdida por descomposturas inesperadas, y el costo del capital de tener un cierto valor usualmente es menor cuando dicho valor recibe un cuidado … Leer más

Máquinas de reserva

La previsión de poner en operación una máquina de reserva cuando falla una máquina de la línea es otra forma de mantener el servicio. Esta alternativa no toma el lugar del mantenimiento de rutina; sirve como una póliza de seguro para condiciones que podrían dañar seriamente la producción. Debe pagarse una cantidad fija por el seguro. … Leer más

El mantenimiento preventivo

El mantenimiento de rutina es casi el trabajo menos atractivo en la producción, pero es uno de los más importantes. Mientras los procesos se mecanizan cada vez más, el mantenimiento correspondiente se vuelve más complejo y se eleva el daño potencial por descomposturas. La base de un buen mantenimiento preventivo es una buena planeación y hombres … Leer más

Administración del abastecimiento

Toda empresa cualesquiera que sean sus actividades, tiene necesidad de obtener ciertos bienes o servicios para sus operaciones. La empresa industrial se abastece de materias primas, muebles, maquinaria y servicios necesarios para sus procedimientos de producción. La empresa comercial compra productos que se revenderán con una utilidad. La empresa de servicios obtiene los muebles y … Leer más

Ciclo de compra

El ciclo de compras consiste en una serie de actividades o etapas que se encadenan e inician con una demanda interna, denominada «requisición» de compra. a) Emisión de una requisición de compra. Esta es laetapa en la que se comunica la necesidad al departamento de abastecimiento. Esto puede hacerlo cualquier departamento de la empresa o … Leer más

Politica de compra y código de procedimientos

La política de compra y el código de procedimientos son herramientas de trabajo indispensables para la administración eficaz de las compras. Dichas políticas definen la responsabilidad y las actividades del departamento de abastecimiento. Para ser verdaderamente útiles, es necesario que es tos documentos se difundan por los departamentos de la empresa. Desafortunadamente, en muchas empresas … Leer más

La política de compra

Dicha política podría formularse de la siguiente manera: La responsabilidad de las compras se confía al departamento de abastecimiento, único autorizado para comprometer a la compañía con un proveedor. Dicho departamento tiene en cuenta todas las recomendaciones que le son hechas por quien fórmula la requisición. Este departamento debe recurrir sistemáticamente a la competencia entre … Leer más