Personalidad y percepción

Desde la represión sexual freudiana hasta la actualización del yo de Jung, pasando por el complejo de superioridad de Adler; la lista serviría para completar el presente libro. Como administradores, lo que necesitamos saber acerca de la personalidad es que no nacemos con ella, al menos no totalmente. La personalidad se determina e influyen en … Leer más

Comunicación grupal

Así como la comunicación interpersonal, la grupal se refiere a un grupo de más de dos personas que intercambian mensajes. Por ejemplo, la comunicación que se da en una reunión de trabajo o una reunión familiar. Para entender las comunicación grupal dos teorías generales de la comunicación de grupos: la Teoría Funcional desarrollada por Gouran … Leer más

Modelo de comunicación Colectiva de Lasswell

En su diagrama Lasswell hace un perfil de las relaciones y mediaciones que se dan en la comunicación colectiva. No sólo los sujetos que se comunican son considerados, también, sus intenciones, así como lo que comunican, las razones, motivos o justificaciones, que determinan el medio de comunicación, junto con las condiciones de recepción. Fuente: Introducción … Leer más

«Tuba» de Schramm

Modelo de Comunicación Colectiva que considera la influencia de los grupos socioculturales y de los líderes de opinión Schramm considera que en la comunicación colectiva se envían, a través de los medios, múltiples mensajes idénticos, los cuales se reciben por un público constituido por perceptores inmersos en grupos sociales, desde cuyos parámetros se hace la … Leer más

Triángulos de Scheaffer

Según Scheaffer, en la comunicación masiva participan cinco actores (autor, productor, público, jerarquías y/o grupos de presión y el programador del canal) que se relacionan entre sí en los procesos de definición de propósitos y objetivos, de producción, expresión y difusión de los productos comunicativos. Estas relaciones se pueden concebir de manera triangular de la … Leer más

Comunicación familiar

Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, … Leer más

Los paradigmas

La visión y la misión de la empresa son los pilares en los que se basa el mensaje institucional, que tienen que conocer todos los trabajadores -desde los niveles de tomas de decisión hasta los empleados de nomina diaria- para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para el capitán … Leer más

Los escenarios

Toda institución, cualquiera que sea su objetivo (comercial, institucional, gubernamental, de producción, de servicios, educacional, etc.), es establecida para satisfacer necesidades sentidas, creadas o reales de una comunidad (local, regional, nacional o global). Es por ello que dicha institución vive por y para esa comunidad; y, sea cual fuere la situación económica, política o social … Leer más

Tipos de comunicación interna

La interrelación personal puede ser catalogada de acuerdo con su tipología en: Formal Aquélla cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, utiliza la escritura como medio. La velocidad es lenta debido a que tiene que cumplir todas las normas burocráticas. Informal Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de … Leer más