Diagrama de flujo funcional

El diagrama de flujo funcional es otro tipo de diagrama de flujo, que muestra el movimiento entre diferentes unidades de trabajo, una dimensión adicional que resulta ser especialmente valiosa cuando el tiempo total del ciclo constituye un problema. El diagrama de flujo funcional puede utilizar símbolos de los diagramas de flujo estándares o de bloque. … Leer más

Diagrama de flujo geográfico

Un diagrama de flujo del plano geográfico o físico analiza el flujo físico de las actividades. Este ayuda a minimizar el desperdicio de tiempo mientras la producción resultante del trabajo y/o recursos se desplazan entre las actividades. Un diagrama de flujo geográfico referente a la forma cómo un nuevo colaborador ocupa su primer día en … Leer más

Captación de datos

Las fuentes de datos en cualquier medio ambiente son muy grandes en numero y variedad. El hombre puede detectar muchas formas de energía, tales corno las ondas luminosas, el calor, o las reacciones químicas internas. También es ciego para los rangos extremos de energía, tales como las ondas de luz infrarroja o el ultrasonido Aun … Leer más

Procesamiento de datos

El hombre tiene una capacidad milagrosa para procesar lo datos detectados por sus órganos sensoriales. Puede identificar la fuente de las energías y distinguir diferencias en el tipo y la intensidad. A partir de estas identificaciones y de los patrones de actitudes y emociones, deriva el significado que lo conduce a lo juicios y las … Leer más

Transmisión de datos

Desde un sistema de producción el comportamiento abierto que sigue a la detección y procesamiento de los datos toma a menudo la forma de transmisión de datos a otros hombres y máquinas. Tal comportamiento es observable, mientras que el procesamiento de datos es implícito. Siendo fácilmente discernible, las comunicaciones entre seres que sienten u objetos … Leer más

Colocación de los hombres

Diferentes trabajadores producen cantidades diferentes, independientemente de los salarios pagados, las condiciones de trabajo, el entrenamiento, la motivación o las habilidades básicas. El productor bajo es un trabajador caro. La inversión fija y la del capital son las mismas para él que para el buen productor. El costo de la contratación de un trabajador malo … Leer más

Los factores predictivos

El objetivo de cualquier programa de contratación debe ser detectar buenos trabajadores antes de contratarlos. Esto requiere la identificación de lo que se debe esperar de un buen trabajador y de cuánto difiere un buen trabajador de uno que sea malo. Estas metas son más fáciles de decir que de obtener. Antes de contestar lo que … Leer más

Atraer a los solicitantes

Existe muy poco mérito en el desarrollo de predicciones del rendimiento si la fuente de mano de obra está restringida severo mente. La selección es posible solamente si existe una fuente calificada de solicitudes entre las que se pueda escoger Puede ser ventajoso económicamente o algunas veces puede ser una necesidad, el atraer los obreros … Leer más

La discriminación selectiva de los solicitantes

Una vez que existen suficientes solicItantes de un trabajo para que sea posible una selección, principia la fase de discriminación selectiva. Es un proceso doble. Se hacen intentos para escoger al solicitante cuyas predicciones de éxito para un trabajo particular sean máximas y crea una impresió n favorable mientras se lleva a cabo. Las características … Leer más